Un justo homenaje a Rodolfo Hinostroza
La obra poética de Rodolfo Hinostroza es una de las cumbres de la literatura peruana. Comenzó con un libro muy singular: Consejero del lobo (1965). Luego, obtuvo el Premio Maldoror con Contra Natura (1971). Después de un largo silencio en el cual no publicó poemario alguno, Hinostroza volvió a las lides con la publicación de Memorial de Casa Grande (2005). Se trata de un escritor que también ha publicado novelas ( Fata morgana , por ejemplo), cuentos ("El benefactor"), teatro (ha realizado una obra inspirada en Guamán Poma de Ayala) y ensayos (tiene algunas aproximaciones interesantes a la obra de Stéphane Mallarmé). Fernando de Diego Pérez y Paolo de Lima acaban de editar las ponencias que se presentaron al simposio en homenaje a Hinostroza que se realizó en Lima del 28 al 30 de abril de 2010 y que fue organizado por la Universidad de Ottawa, la UNMSM, la PUCP y el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Cancillería. El título es Hinostroza, il miglior fabbro (Lima: Univer...