La obra del político y poeta peruano Manuel González Prada (1844-1918) es una de las más importantes de la historia cultural latinoamericana. Comenzó en las canteras del positivismo y luego evolucionó hacia el anarquismo. Fue maestro de la denominada generación del centenario, en el Perú, integrada por José Carlos Mariátegui, Víctor Raúl Haya de la Torre, César Vallejo, Antenor Orrego, Luis Alberto Sánchez, entre otros, y que se desarrolló a partir de la segunda década del siglo XX. Seguir leyendo