Una de las figuras centrales de la tradición poética hispanoamericana es, sin duda, Martín Adán (1908-1985). Alberto Escobar reconoce en él a uno de los indiscutibles fundadores de la tradición poética peruana. José María Eguren, según el destacado investigador literario, propuso con su poesía liquidar la herencia del ciclo de los buscadores de la tradición propia, representado por Mariano Melgar, Carlos Augusto Salaverry, Manuel González Prada y José Santos Chocano, entre otros poetas. César Vallejo, subraya Escobar, cristalizó la ruptura que inició, con sindéresis y originalidad, Eguren. “Martín Adán –afirma el autor de La partida inconclusa— insufla su nostalgia de orden clásico en la revuelta de estirpe romántica y, por eso, quizás, es tenido por antecedente de buena parte de la poesía que hace de la experiencia verbal su médula y su mejor soporte” [1] . Adán escribió sonetos, poemas en verso libre, una novela como La casa de cartón (1928) y una polémica tesis universitaria, den...