CENTENARIO DE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
Nacido en Andahuaylas en 1911, antropólogo que comparó las comunidades indígenas del Perú con la de España, investigador de la literatura oral, narrador en castellano y poeta en quechua, José María Arguedas es uno de los nombres imprescindibles de nuestra tradición literaria. Es difícil, quizá imposible, resumir su aporte a la cultura latinoamericana. Su obra tiene disímiles aristas, mas pienso que Los ríos profundos (1958) es tal vez la cumbre del escritor andahualyno por la forma como se sumerge en el pensar mítico andino a través de una prosa llena de la magia de la poesía y de una oralidad que resuena, con sus propios giros, en el ámbito de la escritura. Personajes como Ernesto, Antero, Lleras, Valle, el padre Director y la opa Marcelina configuran una atmósfera llena de conflictos sociales y religiosos que representa, en un microcosmos, el Perú y su frustrado proyecto de constituirse en un país que dé cabida a las diferentes culturas que habitan en su seno. El río Pachachaca, ...