OSWALDO CHANOVE: POESÍA VS. CIENCIA

La poesía de Oswaldo Chanove (Arequipa, 1953) es de alta calidad. Entre sus poemarios, destacan nítidamente El héroe y su relación con la heroína (1983) y Estudio sobre la acción y la pasión (1987). Su obra se ha caracterizado por la creación sugestiva de personajes y el tono narrativo, de manera que asimiló el coloquialismo de lengua inglesa con mesura y a través del tamiz de un estilo sumamente personal. Acaba de ver la luz Plexo solar (Arequipa: Aquelarre, 2010, 75 pp.). El proyecto es muy interesante: hacer dialogar la poesía con la ciencia. El libro remite a las "neuronas espejo", al ADN, la teoría de los constantes pasos en falso, la evolución del cerebro, entre otros tópicos que se vinculan con el desarrollo contemporáneo del discurso científico. Mediante el uso de los paréntesis, el locutor trata de establecer una distancia poética que le permita enjuiciar el aporte de la ciencia para contrastarlo con una realidad más cotidiana y descarnada. El resultado, a todas lu...